Occupazione abusiva: non sono necessari i dati catastali per eseguire lo sfratto

Ocupación ilegal: no se requieren datos catastrales para ejecutar el desalojo

La ocupación ilegal es un fenómeno muy extendido en Italia y cada vez son más los propietarios que se ven obligados a recurrir a las autoridades judiciales para obtener la restitución de la propiedad.

En este post informamos de una reciente Orden del Tribunal de Casación, concretamente la Orden núm. 26624 de 2022, que especifica que para efectuar el desalojo no siempre es obligatorio indicar los datos catastrales del inmueble ocupado.

En este caso, entre los motivos del recurso, la demandada solicitó la inadmisión de la solicitud por la imprecisión del objeto, pues la escritura carecía de la identificación catastral y de la regularización catastral del inmueble cuya restitución se solicitaba. Estos motivos fueron rechazados en primera instancia, en apelación y finalmente por el Tribunal de Apelaciones. Tribunal de Casación mediante auto n.º 26624 de 2022.

Cabe señalar que el demandado no ocupaba la vivienda en virtud de un contrato de alquiler. De hecho, el demandado ocupaba el inmueble en virtud de un contrato de trabajo, que incluía el rol de cuidador, a quien también se le concedió el derecho a vivir en el inmueble en cuestión en el procedimiento.

Cuando el trabajador ya no cumplió con sus funciones de cuidador, se negó a desalojar el inmueble. Por lo tanto, fue llevado a juicio con un recurso de apelación presentado de conformidad con el art. 702 bis cpc.

En resumen, podemos concluir que, en todos los casos de ocupación ilícita de inmueble, según el principio antes señalado, la falta de indicación de los datos catastrales del inmueble no produce la nulidad del recurso por indeterminación del objeto. De hecho, se trata de una situación muy particular, que puede presentarse en el caso de que el inmueble ocupado ilegalmente no conste inscrito en el registro de la propiedad. Es decir, el inmueble no se encuentra inscrito en el Registro de la Propiedad y resulta imposible para el recurrente indicar sus datos en el recurso. En estos casos, aunque raros, es posible obtener la restitución de la vivienda según la ordenanza núm. 26624 de 2022.

Si quieres conocer las últimas sentencias en materia de indemnización por daños y perjuicios derivados de la ocupación tanto en materia de prueba como de cuantificación, puedes leer nuestro artículo sobre Indemnización por daños y perjuicios causados ​​por ocupación no autorizada.

Si desea conocer los datos catastrales de un inmueble puede solicitar una búsqueda en el registro de la propiedad.

Si no sabe cómo leer un informe de catastro puede leer nuestro Guía para la lectura del informe catastral.

Si te gustó el artículo deja un comentario o compártelo.

Regresar al blog